El arte de coser el tapiz de la predicación es un proceso sagrado de encuentro con la Palabra y con el Dios de la Palabra. Ese encuentro es revelación para nuestra vida que a su vez se convierte en revelación para la vida de otros. La historia sagrada, mi historia y las historias de la... Continue Reading →
Solas de la fe cristiana en el mundo digital
El protestantismo se levanta sobre 5 principios que se conocen como solas; atribuidas al pensamiento del reformador Martín Lutero. La llamada Reforma Protestante del 1517 pudo extenderse gracias el vínculo con la tecnología digital, específicamente con la invención de la tipografía y la prensa. Hoy la iglesia se encuentra en un proceso de reforma que... Continue Reading →
IGLESIA EN EL SIGLO XXI UNA EXPERIENCIA DIVERGENTE
Hemos cambiado la cultura de la razón por la cultura de la experiencia. Buscamos experiencias que validen nuestro conocimiento; eso mismo pasa con la fe. La iglesia emergente debe ser una enfocada en relaciones y dinámicas participativas. Precisamente porque el cristianismo está basado en un encuentro participativo entre Dios y el ser humano. ¿Cómo recreamos... Continue Reading →
COMO PREDICAR EFECTIVAMENTE PARA INTERNET DURANTE LA PANDEMIA
La pandemia del COVID 19 nos ha sorprendido con cambios significativos en la manera de comunicarnos y relacionarnos que retan la espina dorsal del cristianismo, la predicación. El ejercicio de la predicación no es estático; cambia y evoluciona con la gente. Ante una audiencia participativa, imaginativa y conectada, la predicación debe asumir una forma narrativa... Continue Reading →
#2 CHURCH IN QUARANTINE: VIRTUAL, ON-LINE OR DIGITAL
If I consider that what is stream through digital social networks is not 100% of the religious experience we do in the physical facilities of the temple, that is what I will portray; therefore, those who are listening will feel called to settle for “almost” a mass or almost a worship service.
#2 LA IGLESIA EN CUARENTENA: VIRTUAL, EN-LINEA O DIGITAL
Versión en Ingles En esta serie de mensajes titulados Iglesia en Cuarentena comenzamos hablando del lenguaje y cómo este proyecta lo que somos. Ahora me interesa hablar de cómo el lenguaje también comunica lo que pensamos hacer de la iglesia fuera del templo, específicamente en tiempos de Cuarentena. Para ello deseo escudriñar un poco algunos términos que escucho usar indistintamente como si... Continue Reading →
#1 LA IGLESIA EN CUARENTENA: Culto o Experiencia
La iglesia en la Cuarentena ha tenido que pensar y re-pensar su esencia y su práctica. En ese proceso una de las primeras cosas que debemos considerar es el lenguaje. De la misma forma que el medio es el mensaje, también el lenguaje en sí mismo es un medio de significado, limitado a su contexto,... Continue Reading →