COMO PREDICAR EFECTIVAMENTE PARA INTERNET DURANTE LA PANDEMIA

La pandemia del COVID 19 nos ha sorprendido con cambios significativos en la manera de comunicarnos y relacionarnos que retan la espina dorsal del cristianismo, la predicación.

El ejercicio de la predicación no es estático; cambia y evoluciona con la gente. Ante una audiencia participativa, imaginativa y conectada, la predicación debe asumir una forma narrativa y creativa que involucre al oyente.

La predicación como ejercicio de comunicación multidireccional debe comenzar por examinar el contexto y las necesidades de su audiencia. De esa manera, puede aflorar una información común para la mayoría; ya no predicamos solo para un público cautivo, sino para una audiencia detrás de las cámaras. Este público no pueden ofrecernos la retroalimentación acostumbrada. Eso hace que la dimensión comunicativa de la predicación sea más desafiante.

¿Cómo logro conectar, mantener e involucrar a un público que no veo? La predicación narrativa nos da la oportunidad de entreteger historias y pintar escenas que provoquen la imaginación y toquen el corazón de las personas.

Predicar no se trata de usted, se trata de los demás. Aun el uso de nuestras propias historias o anécdotas es para conectar con la gente, no para hacernos lucir bien. Por eso, en el proceso de construcción del mensaje debemos considerar las historias de la biblia y la tradición sumadas a las personales y las colectivas. Así crearemos un escenario en donde todos podamos formar parte de los personajes. En la entrega debemos asegurarnos de proyectar un estilo íntimo y familiar, a través de un ritmo cómodo y conversacional.

El dominio de los medios digitales para muchos puede ser nuestro mayor talón de Aquiles. Sin embargo, un corazón apasionado contagia y crea momentos memorables porque demuestra que vivimos y creemos lo que decimos. Toca sus corazones con historias de la vida y te darán sus mentes.

Comments are closed.

Website Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: