El Padre Nuestro: una oración peligrosa

Nunca olvidaré las palabras de un profesor de seminario: “la mayoría de las personas no saben lo que piden cuando repiten el Padre Nuestro, el Padre Nuestro es una oración peligrosa”. Con el respeto que merece mi profesor, yo añadiría que los que no oran con el Padre Nuestro no saben lo que deben pedir.


👆🏼 Presiona el enlace de Spotify para escuchar el mensaje 👆🏼
Y Jesús les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
Lucas 11:2-4

Orar como Jesús nos enseñó es pedir para otros lo que pido para mi en un proceso de construcción de hermandad y solidaridad que trasciende nuestras diferencias. Orar con el Padre Nuestro debe ser una reflexión de vulnerabilidad que ponga al descubierto aquellas áreas de nuestro corazón que no quieren perdonar, que no pueden perder el control y no saben compartir lo poco o lo mucho.

Llamar a Dios “Padre Nuestro” nos hace a todos y todas hermanos.

La idea de Dios “padre” en la antigüedad podría parecer inconcebible por la intimidad y cercanía que eso implicaba. Sin embargo, podría ser aun más difícil aceptar que Dios sea Padre a que sea nuestro padre. Porque llamar a Dios “padre nuestro” nos hace a todos y todas hermanos. La inclusividad radical de esa expresión nos obliga a estar dispuestos a reconocer como familia cercana aquellos y aquellas que no entran en nuestro reino personal.

Venga a nosotros tu reino y hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo

Pedir el Reino y la voluntad de Dios en plural es pedir la igualdad para todos y abandonarnos a lo que Dios quiere, que no siempre es lo que nosotros queremos. El Reino de Dios no es un lugar geográfico, es la presencia permanente de Jesús entre nosotros. Presencia que no se da exclusiva a unos u otros, sino que se hace comida y bebida para saciar la humanidad entera; incluidos los pobres, los desprotegidos y olvidados del mundo.

Danos hoy nuestro pan de cada día

Esa comida y bebida que pedimos en Cristo es un banquete que se disfruta en el abandono por fe a la espera de la provisión diaria. Dios proveerá hoy, no tengo porque temer. También es comida que se consume en compañía y solidaridad y no se almacena para mañana en las alacenas de nuestros bienes privativos. El pan de Dios es pan de todos y no caviar de algunos.

Perdona nuestras ofensas como perdonamos a los demás

En pedir a Dios que nos perdone como perdonamos está el peligro más grande de esta oración. Porque si el perdón que voy a recibir de Dios estuviera condicionado por mi propia capacidad de perdonar, tal vez nunca lo recibiría.

El pan de Dios es pan de todos y no caviar de algunos.

No nos dejes caer en tentación y líbranos de mal

Esta petición arrancaría el mal de la humanidad para todos y para siempre. Porque donde no hay tentación ni maldad se vive en el Reino de Dios. Esta petición demuestra el deseo de bien para mi hermano y mi hermana y cuando se aborrece el mal y se desea el bien se ama plenamente.

En una sociedad que ha heredado el individualismo de la modernidad, la oración del Padre Nuestro es una oración peligrosa porque nos impone un estilo de vida en el que mi bienestar está condicionado al bienestar del otro. Orar con el Padre Nuestro es desarraigarnos de egoismos y abrirnos al amor incondicional de Dios que vive desde, en y para el bien colectivo.

👆🏼 Escucha el mensaje completo presionando el enlace de YOUTUBE 👆🏼

#171 | Cristianos que incomodan enRumbo

Aquel que sirve con amor para romper las cadenas del discrimen, la injusticia y maldad siempre recibirá resistencia, pero a la misma vez su testimonio hará que otros crean. (Basado en Juan 15:18-21) Para leer la reflexión completa oprime aquí: www.ivelissevalentin.com #enRumbo#enRumboconIvelisse#cristianismo#resistencia FB: ivelissevalentinvera — Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivelissevalentin/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivelissevalentin/support
  1. #171 | Cristianos que incomodan
  2. #170 | El lado flaco de Dios
  3. #169 | Para que sirvo
  4. #168 | Mirada de Compasión
  5. #167 Arbol de acogida

¡Gracias por su vista!

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: