Por: Lilybeth Bosch, Capellana Academia Interamericana Caguas
¿Sabía usted que durante el mes de abril de 2020 las palabras mas buscadas en el diccionario de la lengua española en línea lo fueron: pandemia, virus, cuarentena, entre otras; y, a su vez buscaron las siguientes palabras: solidaridad, ¿resistir y esperanza? Interesantemente esperanza esta entre las palabras mas buscadas del 2020 y la definición que muchos leyeron al buscar, fue:
Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se
desea. A su vez, aparece una definición basada en el cristianismo como esa virtud teologal por la que se espera que Dios otorgue los bienes que ha prometido.
Así como en el 2020 muchas personas buscaron la palabra esperanza, como respuesta a sus dificultades; dicha virtud también se inserta en medio de la dificultad que podemos observar en el libro del profeta Jeremías:
Ya llegan días —oráculo del Señor— en que cumpliré la promesa que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días y en aquella hora, suscitaré a David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra. En aquellos días se salvará Judá, y en Jerusalén vivirán tranquilos, y la llamarán así: “El Señor es nuestra justicia”. Jeremías 33:14-16
Este texto se encuentra en la segunda parte del libro y es precedido por pasajes que relatan condena y advertencias por la idolatría; palabras de amenaza y tiempo de tribulaciones por el pecado de Israel; vemos a Jeremías preocupado por los desterrados; y, habiendo experimentado las consecuencias que debía afrontar por ser un mensajero de Dios, cuya palabra no es escuchada, sino, que, al contrario, por ella experimentó el rechazo de muchos de su pueblo. Para complicar mas el panorama; Jeremías se encontraba en el atrio de la guardia, o sea, encarcelado. En medio de todo, Jeremías recibe un mensaje esperanzador de parte de Dios para compartirlo con el pueblo:
- El mismo señala hacia los días que vendrán, en los que Dios cumplirá lo prometido.
- Lo hará a través de un renuevo, es decir, un descendiente de David que, no será un rey como el que conocían: injusto y despiadado; si no, que ejercerá con perfección y justicia en todas sus funciones. Además, les salvará.
- Experimentarán lo que por tanto tiempo les ha faltado: seguridad, o sea, esa sensación de total confianza en que todo estará bien.
De la misma manera, hoy, en medio de la incertidumbre; los panoramas complejos; y, las preocupaciones por lo venidero; la palabra nos señala a mirar hacia los días en los que veremos las promesas de Dios cumplirse y más aún esperar cada día el nacimiento de Jesús con la expectativa de poder experimentar su salvación a diario y así vivir la seguridad que sólo puede proveer el renuevo prometido.
- Cuando logramos mirar al futuro con esperanza, nos hacemos recipientes, (como lo fue el profeta) de palabras de ánimo hacia los que nos rodean para que también experimenten tiempos de seguridad.
- Recipientes como lo fue mi maestro de matemáticas, el Sr. García cuando con sencillez nos decía: “mientras hay vida, hay esperanza, hay posibilidades”.
- También lo vemos en las palabras de una participante de la Corporación Milagros del Amor en Caguas (cuya labor es el trabajar con personas sin hogar y que el programa de capellanía de Caguas apoya), cuando afirma que la ayuda que recibió a través de la comprensión, la educación, la comida recibida, entre otras; le brindó esperanza y por eso ella lo comparte con otros que necesitan aliento.
- Hay esperanza cuando escuchamos las palabras de Joel, uno de nuestros estudiantes universitarios cuando afirma que agradece a Dios, que aún en medio de sus dificultades diarias, puede estudiar y se siente aceptado por sus profesores y compañeros.
Así como el profeta, y aún en medio de tiempos retantes, somos recipientes de palabras y acciones esperanzadoras en medio de nuestras familias y comunidades académicas. Que todo lo que hagamos siempre señale hacia los días donde el Señor cumplirá sus promesas, que todo lo que hagamos señale hacia el rey que nació y continúa naciendo en el corazón del ser humano.
Hoy, comenzando adviento, la palabra esperanza continúa siendo una de las mas buscadas en línea; confiemos en que Dios nos otorgará esa maravillosa virtud que nos impulsará a esperar confiando en que lo que nos ha sido prometido, habrá de llegar, y experimentaremos seguridad.
¡Gracias por su vista!