Cuidado!!!! no te conviertas en lo que aborreces!!!
Las portadas de los periódicos de hoy destacan la celebración de los Estadounidenses por la muerte de quien para ellos fuera la cabeza del terrorismo antiamericano. Me llamó particularmente la atención que un contexto como ese se destaca la palabra “CELEBRACIÓN” y se acompaña de fotos como esta.
¿Qué celebramos?
…Que el terrorismo se venga con terrorismo?
…Que una nación que se aferró a la fe Cristiana y que en su constitución y documentos establece que “en Dios confiamos” y que “todos los hombres fueron creados iguales”, hoy se devuelve a los conceptos veterotestamentarios que tanto Jesús criticó y se abraza a “ojo por ojo y diente por diente” (Lev 24)?
¿Qué celebramos?
…Qué nuestra sed de venganza ha sido saciada?
O no será que a más sangre mayor celebración…
Será que justificamos las obras de terror de Israel hacia Palestina, de EU hacia Afganistán…
…Será que en ese barbarismo nos convertimos en lo que decimos aborrecer?
…que la supuesta víctima se convierte en victimario?
… que el supuesto conquistado se convierte en conquistador?
…Será que miles de años de atrocidades no nos bastan para darnos cuenta que seguimos revolcándonos en nuestro propio excremento y no podemos salir de nuestra miseria existencial?
…Será que el ejemplo de Jesús una vez pasa la Semana Santa ya no es suficiente para creer que el justo será vindicado solo a través del amor?
Parece que la celebración de la semana mayor como memorial de la redención pasó de largo y a la menor provocación de nuestros instintos se enardeció el bacanal de venganza, de furia, de sangre y muerte que una vez llevó a Jesús a la cruz…
Hoy le crucificamos otros vez junto al ladrón en el monte de la calavera…
¡Que mejor momento para redefinir el significado de CELEBRACIÓN!
Termino mi reflexión recordando la voz del Dr. y Rvdo. Ediberto López este pasado sábado, al leer del libro “Buenas Palabras” de Silverio Pérez:
CELEBRACIÓN
“O celebras la vida, o te la sufres. Me sorprende la cantidad de personas que escogen sufrirse la vida. Las bendiciones les pasan por delante y no las ven, sólo ven lo malo que les pasa. Vivir la vida en una constante celebración atrae más cosas por las cuales celebrar. Cada mañana, cuando abras los ojos y descubras que tienes un día más de vida, celébralo. ¿Puedes ingerir alimentos? ¿Tienes vista para leer el diario? ¿Tienes un trabajo? ¿Tienes una pareja o un familiar que te ama? ¿Una mascota? La lista de las cosas por las cuales puedes celebrar es inmensa, sólo falta la voluntad de celebración. Adopta esa actitud esta semana y te aseguro que, en el transcurso de estos días, aparecerán más cosas por las cuales celebrar.”
¡Celebremos la vida, no la venganza!!!
¡Gracias por su vista!